Importante: Por el momento, esta plataforma es únicamente para servicios de oferta e inscripción. Para servicios administrativos, visite Sofia Plus.
Desarrolla habilidades, destrezas y conocimientos para desempeñarse en actividades de impresión serigráfica como técnica de impresión empleada para la reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier tipo de material.
El tecnologo en mantenimiento electronico e instrumental industrial, es un profesional experto en establecer las actividades operativas y gestiona su ejecución para el diagnostico y realización del mantenimiento electrónico e instrumental preventivo y correctivo de los equipos y sistemas en la industria. monitorea variables eléctricas y mecánicas de funcionamiento de los sistemas y equipos con el fin de anticipar y prevenir la posibilidad de falla. mejora un bien o proceso mediante la alteración de parámetros electrónicos e instrumental .
Brindar las competencias requeridas para realizar la concepcion, diseño y desarrollo de una maquina o dispositivo mecatronico integrando mecanica de precision, targetas electronicas, motores electricos,dispositivos microcontrolados y plc para su aplicacion en maquinas de procesos industriales tales como embotelladoras,dispensadores, paletizadoras etc.
Determina como fundamental el contexto del manejo integral de residuos sólidos como eje principal del proceso de funcionamiento de los sistemas de saneamiento básico, para toda comunidad, teniendo en cuenta el tratamiento de residuos, clasificación de residuos, separación en la fuente, barrido y limpieza de vías y áreas públicas, recolección y transporte de residuos, controlar la calidad del servicio de aseo, cumpliendo con las normas técnicas y los índices de gestión establecidos; disponer los residuos con base en parámetros técnico-ambientales vigentes, generar información para apoyar la toma de decisiones empresariales, mantener las condiciones que garanticen la cantidad, continuidad y calidad del servicio de aseo urbano, definiendo estrategias que garanticen su operatividad.
El tecnologo en mantenimiento de equipo biomedico, es un profesional experto en diseñar, gestionar y realizar el mantenimiento correctivo y preventivo de equipos biomédicos y evaluar desde el punto de vista técnico económico y clínico la nececidad de actualizacion o reposicion de equipos.(equipos de: laboratorio clínico, de terapia, de imágenes médicas y odontológicos).
Aplica tecnologías de la información, produce documentos, facilita el servicio a clientes, organiza documentación, procesa información, interviene en programas de mejoramiento organizacional, coordina actividades y propone programas de capacitación de talento humano, contabiliza operaciones y organiza eventos.
Determina oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno, opera los procesos de importación y exportación de bienes y servicios, elabora y desarrolla planes de negocio, hace investigación de mercados, contrata servicios de transporte y seguros, realiza acciones de intermediación aduanera nacional e internacional, desarrolla hábilidades para adelantar procesos de negociación internacional donde intervienen diferentes culturas y clientes.
Desarrolla en el aprendiz habilidades de planeación, detecta oportunidades, estructura, coordina, administra y evalúa las acciones específicas de la fuerza de ventas, con competencias de liderazgo, toma de decisiones y trabajo en equipo.
Este programa busca desarrollar competencias relacionadas con el almacenamiento de mercancías, atención a usuarios, manejo de valores, construcción de planes de negocio y prestación del servicio al cliente y de esta forma lograr un nivel de desempeño competitivo en el sector comercial de almacenes de cadena y especialmente en el área de comercialización minorista de productos.
Desarrolla procesos específicos relacionados con el manejo, exhibición y merchandising de alimentos en los puntos de venta. aplica acciones promocionales y técnicas de degustación, realiza inspección de productos e insumos, reporta las novedades de los resultados y adelanta procedimientos operativos relacionados con el proceso de recibo de productos alimenticios según estándares establecidos.