
Tipo de programa
Titulada
Duración
2200 horas
Área del conocimiento
Técnico
Requisitos para inscribirte en este curso
Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos. Esto te permitirá aprovechar al máximo los contenidos y actividades del curso:
Ser mayor de 16 años de edad
Tener acceso a internet estable para clases virtuales
Conocimientos básicos de informática
Disponibilidad de tiempo para dedicar al estudio
Motivación y compromiso para completar el programa
Tener un dispositivo (computador, tablet o teléfono) para acceder a la plataforma
¿Qué habilidades desarrollaras?
Al completar este programa, habrás desarrollado las siguientes competencias y habilidades profesionales:
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Resultados de aprendizaje etapa practica
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Resultados de aprendizaje etapa practica
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Resultados de aprendizaje etapa practica
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Resultados de aprendizaje etapa practica
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Generar procesos de educación
Participación y gestión ambiental
En el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas del territorio.
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la flora silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Desarrollar estrategias para el manejo y conservación de la fauna silvestre
De acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad vigente
Resultados de aprendizaje etapa practica
Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva
Promover la interacción idónea consigo mismo
Con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Implementar prácticas de manejo y conservación de suelos
Aplicando criterios técnicos y normatividad vigente
Obtener y analizar muestras de origen ambiental según procedimientos establecidos.
Santa maría
Boyacá
Centro de desarrollo agropecuario y agroindustrialModalidad: Presencial
San gil
Santander
Centro agroturísticoModalidad: Presencial
Granada
Meta
Centro agroindustrial del metaModalidad: Presencial
La jagua del pilar
La guajira
Centro agroempresarial y acuicolaModalidad: Presencial
Mosquera
Cundinamarca
Centro de biotecnologia agropecuariaModalidad: Presencial
San carlos
Córdoba
Centro agropecuario y de biotecnologia el porvenirModalidad: Presencial
Planeta rica
Córdoba
Centro agropecuario y de biotecnologia el porvenirModalidad: Presencial
Caloto
Cauca
Centro agropecuarioModalidad: Presencial
Totoro
Cauca
Centro agropecuarioModalidad: Presencial
Pto inírida
Guainía
Centro ambiental y ecoturistico del nororiente amazonicoModalidad: Presencial
Yopal
Casanare
Centro agroindustrial y fortalecimiento empresarial de casanareModalidad: Presencial
¿Necesitas más información?
Contáctanos para resolver todas tus dudas sobre este programa.