Importante: Por el momento, esta plataforma es únicamente para servicios de oferta e inscripción. Para servicios administrativos, visite Sofia Plus.
Orienta y mejora prácticas tradicionales del cultivo del café, aplica nuevas tecnologías respetando el desarrollo sostenible, conservando la calidad del café, contempla los aspectos para el establecimiento del cultivo, el manejo de tecnologías limpias, el empleo de variedades comerciales resistentes a plagas y enfermedades, el uso adecuado del suelo y del agua, dando posibilidad de producir calidades de cafés especiales y priorizando el uso racional de los recursos existentes.
El programa brindar al sector agroforestal, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías en producción y manejo de material vegetal de especies maderables, frutales y ornamentales bien sea a nivel local, regional y nacional propendiendo por el uso de tecnologías limpias. el (los) departamento(s), región(es), zona(s), andina, pacifica, caribe, orinoquia y amazonia cuenta con potencial productivo en recurso agroforestal y su fortalecimiento, crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional,
Este programa le ofrece al estudiante la oportunidad de conocer todo lo relacionado con el cultivo de la caña, su manejo, el proceso para la producción de panela, sus diferentes formas de empaque y presentación; además le permite comprender el ambiente que lo rodea y su afinidad por llevar a cabo programas de desarrollo que beneficien a su región
Recibe y almacena materias primas con condiciones de calidad; elabora diferentes productos aplicando las bpm y teniendo en cuenta el sistema haccp (análisis de puntos críticos de control en el proceso; desarrolla, controla y analiza las diferentes etapas de la producción, envase, empaque, almacenamiento y conservación del producto final.
El programa está dirigido a nuevo talento humano y trabajadores que intervienen en los procesos de manejo, alimentación, reproducción, sanidad en porcinos, para satisfacer las demandas del sector de acuerdo con las tecnologías y los sistemas productivos vigentes.
Fortalecer los procesos de riego, drenaje y manejo de suelos para la realización de producción agrícola
Orientado a la formacion del talento humano para la produccion, manejo y cosecha de los organismos acuaticos de cultivo, como alternativa de produccion en el campo colombiano.